Iglesia Catolica Romana 

Iglesia catolica secta

Iglesia Católica: La Mas Satánica y Asesina de las Sectas

Iglesia Católica: La Secta mas asesina de la Historia
Mucho se ha dicho de las sectas satánicas que han culminado en matanzas y suicidios colectivos. Hace algún tiempo en el desaparecido periódico El Reportero se hizo un análisis sobre unas sectas minoritarias y su obvio interés materialista; sectas estas que nunca estuvieron en una perspectiva ideológica de altura y corrección bíblica. Es obvio que los Mita, los seguidores de Soto Santiago y tantos otros, siempre estuvieron envueltos en una nebulosa teológica de carácter herético y carentes de verdades que ofrecer al mundo. Nosotros, contrario a eso, nos caracterizamos por nuestro énfasis ideológico y bíblico, pues a la luz de este maravilloso libro es que todo lo consideramos, y fundamentados en él (la Biblia) sostenemos nuestras ideas y enfrentamos cualquier reto que se nos haga al exigírsenos dar testimonio de nuestra fe. No tememos a ningún cuerpo ministerial o sacerdotal en la confrontación de nuestras ideas, a la luz de la Escritura.
Nuestra pretensión obvia o evidente no es la consecución de riqueza material, es simplemente el apresto y defensa de lo que es el Evangelio a la luz de la Escritura. Por eso guardamos con celo la enseñanza del siglo XVI que defendiera con éxito un ex monje católico llamado Martín Lutero. Ese señor (a quien de paso le consideramos el segundo ángel de Apocalipsis 14:8), junto a sus seguidores, logró redefinir a Pablo y el concepto bíblico de la justicia que es por la fe. Nosotros también, en el trasfondo de ese fundamental principio evangélico que la Escritura sostiene, estamos ahora en estos tiempos realizando la obra del tercer ángel de Apocalipsis 14, y en el trasfondo de la justicia que es por la fe estamos presentando al mundo los acontecimientos finales para beneficio de todos los hombres. Dicho de un modo claro, nuestro énfasis no es comercial, sino teológico. Tenemos un mensaje que ofrecer al mundo, mensaje este que es claro, preciso y contundentemente bíblico. Vertimos nuestras ideas por medio de este medio que está y estará a nuestra disposición, mientras que otros medios nos tratan de ridiculizar y de cerrar sus puertas, sin embargo, sus puertas están abiertas para permitir los conceptos equivocados y heréticos de adventistas, pentecostales y católicos.
En esta serie de artículos nos proponemos inicialmente demostrar las barbaries, el énfasis comercial y el carácter herético del catolicismo romano. Si en la serieMercaderes del Templo no fueron mencionados ahora vamos a hacerlo detalladamente. Así como Cristo combatió el pecado y amó al pecador, nosotros combatimos la herejía y amamos al hereje. Las ideas paganas y antibíblicas que Roma ha atado es lo que señaló el profeta Daniel; leamos: "Dijo así: La cuarta bestia será un cuarto reino en la tierra, el cual será diferente de todos los otros reinos, y a toda la tierra devorará, trillará y despedazará" (Dn. 7:23). Esta cuarta bestia o reino que es diferente, no es otra cosa que el imperio político-eclesiástico que Roma representa; es de ahí que sale un cuernopequeño y crece hasta lo sumo, donde se representa, ya no el imperio combinado, sino el imperio religioso que es el romanismo Papal católico que ha destrozado la tierra imponiendo y desarrollando una teología antibíblica que ha conducido y conducirá a millones de almas a la condenación. Pero este poder no sólo conduce a la condenación de las almas, sino que ha sido históricamente hablando la más grande y mortífera (en términos de la muerte presente) institución en la historia de la civilización humana.
Comencemos a hablar un poco de esta institución, que constituye la más abarcadora secta satánica que ha existido en el mundo religioso de occidente. Mientras las sectas satánicas de Jim Jones y David Koresh cobraron una ínfima cantidad de vidas, Roma ha propiciado la muerte de miles y hasta millones de almas. Recuerden ustedes las Cruzadas promovidas por la Iglesia Católica, la Inquisición y otros asuntos como las Hogueras de Smithfield que han redundado en miles y miles de almas muertas. Es muy cierto que las sectas suicidas han sido levantadas por el diablo, pero no es menos cierto que un poder envuelto en tantas matanzas no proviene de Dios, aunque se quiera justificar su historia tras el velo de la piadosa apariencia de monjes y sacerdotes cuya altivez y soberbia se ha manifestado ante la sociedad mundial del pasado y del presente. Recordemos el triste caso de Galilian Galileo, quien al descubrir que la Tierra no era centro del Universo, derribó la triste posición asumida por la Iglesia Católica, costándole la libertad cuando fue encarcelado por dis que la Santa Madre Iglesia Católica, institución esta que históricamente ha estado llena de una soberbia increíble y de una desfachatez que raya en la opresión y la injusticia.
Si fuésemos a descubrir uno por uno los desmadres, agresiones e injusticias de Roma no tendríamos espacio suficiente en miles de libros. La historia es el peor enemigo de Roma. No pretendo en este artículo inicial hacer un recuento de los ultrajes romanos, simplemente apunté en esa dirección incidentalmente para colocarla en el lugar que le corresponde cuando de sectas y sus perjuicios sociales hablemos. La triste realidad de este poder institucional radica en su enseñanza básica: salvación por fe, más obras; caemos nuevamente en la controversial lucha de la Reforma de Lutero y su principio salvífico.
Por aquello de que las ideas se combaten con ideas vamos a poner frente a frente la teología romana vs. la postura bíblica, que es el equivalente de decir la de Cristo y los apóstoles vs. la de Roma, descubriendo así cuál es la causa de esa soberbia tan marcada que exhibe Roma.
Analicemos ahora el punto básico del concepto de salvación católico-romano; vamos a encontrar que esa es la causa que ha producido unos efectos desastrosos y ha originado la exaltada soberbia romana. La Escritura enseña que para ser salvos hay que reconocerse como injusto, ante esa realidad podemos someter nuestro ego, pues habríamos de estar conscientes de nuestra condición moral. Por ejemplo: Pablo enseña a la luz de Romanos 3, donde hace un resumen de la condición individual del género humano, "que no hay justo, ni aun uno" (Ro. 3:10). Al no aceptar esta básica enseñanza, Roma se ensoberbece. Cristo había dicho antes que Pablo: "...No he venido a llamar a justos, sino a pecadores" (Mc. 2:17). Ofrecemos aquí un claro ejemplo bíblico de los principios en controversia cuando Lutero provocó la lucha del siglo XVI: En la parábola del publicano y el fariseo está clara la enseñanza de un soberbio cristiano (que es el fariseo) vs. un reconocedor de su condición como lo es el publicano. Esto ejemplariza la soberbia posición de la Curia romana vs. un humilde cristiano que reconoce su condición de incompetente.
En la Escritura leemos del siguiente modo: "Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el otro publicano. El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano; ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano. Mas el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio a mí, pecador. Os digo que éste descendió a su casa justificado antes que el otro; porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla será enaltecido" (Lc. 18:10-14). Nótese como fue salvado (justificado) aquel que reconoció su pobre condición de pecador, mientras que el fariseo, quien se exaltó (como lo hace el Papa, los cardenales y los sacerdotes), obviamente fue condenado. La teología de Pablo, redescubierta por Lutero, nos enseña de una manera clara y precisa que para ser salvo hay que reconocer nuestra condición de ególatras pecadores y depender de la justicia de Cristo para salvación; mientras que el romanismo herético proclama la santidad e impecabilidad de algunos hombres, a los cuales llama santos y canoniza; tremenda soberbia esta demostrada por un poder terrenal como lo es el catolicismo romano. Si lo básico es distorsionado, como lo es por Roma, qué me dirá usted entonces que será lo accesorio, por aquello de que "lo que mal comienza, mal acaba".
El hombre de pecado conforme lo declara Pablo en Segunda de Tesalonicenses 2:3-6 es una alusión directa a Satanás o Lucifer, alusión esta que se proyecta hacia el Papa de Roma, su representante en la Tierra, quien -como es señalado en estos versículos- "se sienta en el trono de Dios, como si fuera Dios, haciéndose parecer a Dios". No hay otra persona en la historia quien tan claramente satisfaga el señalamiento bíblico como el aludido jerarca de la Iglesia Católica. Pero ¿de dónde se saca este caprichoso señor que él puede determinar quién es un santo?, si sólo Dios es quien puede penetrar el corazón de los hombres y descubrir allí sus motivaciones. No hay duda, se rigen por la vista y la apariencia, pero no por la fe, y menos por la Palabra.
Te he planteado, amigo lector, de una manera precisa y constatable por la Escritura la realidad en torno a esta secta institucionalizada que se desprendió de la iglesia apostólica y se constituyó en la madre de las abominaciones. Es Roma la mujer embriagada que marcha sobre la bestia escarlata de Apocalipsis 17:3. Es necesario que entendamos que Roma ya no tiene nada que ver con las enseñanzas apostólicas, y que el desprendimiento fue uno de carácter ideológico. Lo concebido por Roma está totalmente desvinculado de la iglesia original que los humildes apóstoles de nuestro Maestro forjaran. El señalamiento de que son la iglesia original es un estribillo que pretende conectarla a la iglesia apostólica original, pero... ¡never happen! como se dice en el idioma de Shakespeare.
La Controversia del Siglo XVI
Evaluemos básicamente el siglo XVI. Como hemos señalado, para el siglo XVI surgió la Reforma, provocada por un monje agustiniano llamado Martín Lutero. Este sencillo y humilde monje -nacido en Eisleben, Alemania, y proveniente de familia de escasos recursos- descubrió que el hombre es salvado por la fe sin las obras de la ley. Acostumbrado ya a una teología aprendida en los seminarios educativos de la época, que Roma sostenía, cambió su concepción salvífica de un "haz y vivirás" a un "vive para hacer, agradecido de Cristo que pagó por tus pecados". Mientras subía la escalinata de la catedral de San Pedro de rodillas, Lutero, quien llevaba una vida de sacrificio conforme le habían enseñado, fue impresionado por el Espíritu Santo por medio de la Palabra, y mientras se pelaba las rodillas ascendiendo, su mente se concienció cuando en ella brilló la luz por el conocido versículo de Romanos 1:17 que dice en su parte final: "...Mas el justo por la fe vivirá"; señalamiento este que su inspirada mente procesó en un instante y se dijo a sí mismo en su análisis: De manera, que el versículo dice que el que es justo por creer vivirá eternamente, no dice, el justo por sus obras vivirá, sino, por la dependencia en Cristo vivirá.
Al interpretarlo de ese modo el ex monje agustino se levantó y determinó no hacer un sacrificio más, sino depender de Cristo, su justicia, y vivir para compartir tan extraordinario mensaje de salvación. Eso es en resumen lo redescubierto por Lutero. Parece ser que viabilizando su enorme sacrificio se preguntó: ¿Y por qué Dios me exige esto? Y Dios le contestó por la Palabra. Actuó como si dijese: Dios no exige eso, Dios le exigió un sacrificio a Su Hijo por amar tanto a la humanidad.Nota:
Sentimos un hondo respeto por los creyentes católicos, adventistas, pentecostales y de otras denominaciones; pero os decimos en palabras sinceras que hemos sido levantados por Dios para proclamar Su verdad y atacar la herejía. Respeto no significa condescendencia hasta el caos. Recuerde el amigo lector que es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. Si permitimos el uso del vocablo respeto para detener la verdad, estaríamos consintiendo en sustituir la verdad por un sofisma. Cristo declaró en una ocasión: "El celo de tu casa me consume", y nosotros sentimos igual que Él, pues Cristo me ha declarado que soy Su hijo y Su hermano menor, y se siente orgulloso de que yo siga sus pasos. Por consiguiente, a nosotros también nos consume el celo por la casa de Dios, y marchamos hacia adelante haciendo uso de la libertad religiosa que la Constitución nos permite tener. Las ideas se combaten con ideas y no con personalismos; el que nos quiera combatir que pruebe que estamos ideológicamente equivocados a la luz de la Palabra de Dios. Esté el amigo lector consciente del hecho de que si decimos que la declaración de la verdad es ser irrespetuoso, entonces estaríamos aceptando que Cristo, Lútero y Pablo fueron los hombres mas irrespetuosos del mundo cuando denunciaban el "establishment" representado por el sanedrín judío. Hoy por hoy todos reconocen que Cristo fue el hijo de Dios, Pablo Su discípulo y Lutero el gran guerrero ideológico que provocó la restauración del Santuario Celestial. Este servidor, quien es un estudioso bíblico, sigue ese patrón de conducta de sus predecesores, porque "la verdad está por encima de todos los hombres, no es opcional ni negociable". Por eso no tranzamos con nada ni con nadie, pues marchamos estoicamente en favor del Evangelio.

Las sectas satánicas: Una realidad hoy

Son muy pocos los autores que dan una definición de secta satánica, principalmente por que tales grupos presentan una diversidad de estilos.

Debemos ser justos al precisar que muchos autores parten de la connotación de satanismo para luego intentar definir, a partir de características determinadas, a las sectas satánicas.

Algunos autores señalan como sectas satánicas a todo ese conjunto de ciencias, semiciencias, supercherías, ocultismo y practicas tenebrosas, que tienen como centro la suposición de que el demonio es un ser poderoso al que hay que rendir culto, porque él puede darnos bienestar, riqueza, salud".

Otros señalan que el peligro es que para muchos jóvenes el grupo satánico aparece como liberador; ante todo liberador de la moral, de las convenciones sociales y de los códigos represivos. En los grupos, la práctica de desórdenes sexuales y de ritos repugnantes (descuartizar animales, beber su sangre, etc.) produce una liberación de las prohibiciones aprendidas en la niñez.

Quizás la definición más exacta es que la secta satánica es un grupo minoritario de personas reunidas premeditadamente con el objeto de adorar al demonio, como un ser con poderes sobrenaturales capaces de intervenir en el mundo.

Sus integrantes suelen ser principalmente personas con trastornos psicológicos y un profundo rechazo ante todas las instituciones sociales establecidas familia, iglesia, estado, etc.

Las reuniones de estas sectas se caracterizan por la realización de ritos que no son más que parodias del rito cristiano, preferentemente del Católico u Ortodoxo. Estos eventos tienen significados o utilizaciones de iniciación, dignidad, pruebas, rogativas o festivos. También las sectas son para muchos la evasión perfecta de la responsabilidad personal ante determinadas acciones.

Como elementos comunes podemos señala el que estén conformadas por pocos miembros, la intolerancia, la oposición en las esferas social- política y religiosa. Como características privativas de ellas podemos mencionar la adoración cúltica a satanás, "la inversión del orden sagrado ortodoxo", enseñanza esotérica, "la trinidad demoníaca ( la Bestia, el Anti-cristo, el Falso Profeta)"y la alteración de oraciones y credos cristianos.

¿Cuáles son?

En el primer lugar de la clasificación ubicamos a las "Sectas Luciferinas" que creen que Lucifer ha sido tratado injustamente por el cristianismo, ya que él es el símbolo del conocimiento y la sabiduría siendo por lo tanto la verdadera luz; buscan el poder, el dinero y las influencias. Una de sus principales características es el secreto de sus actividades. Su rito central es la misa negra o roja y suelen tener una forma anarquista de ver la vida.

En segundo lugar están las Satanistas conformadas por individuos de nivel intelectual medio-alto, normalmente profesionales o empleados de mandos medios conocedores de distintas materias esotéricas siendo "su fuerte" todo lo que guarde relación con la astrología y la magia.

Presentan una estratificación particular basada en el nivel de "dignidad" o compromiso de sus miembros. No suelen ser confrontacionales, no se reconocen a sí mismas como integrantes de una secta, sino de una religión que ha sido incomprendida y perseguida por los cristianos. Pertenecen a este nivel de la clasificación sectas como "La Iglesia de Satán", "El Templo de Seth", entre otras.

En el tercer lugar de la clasificación ubicamos a los "Adoradores de Seth" o "Amigos de Lucifer" quienes pueden, y de hecho han sido, tildados como las más peligrosas. Se les ha relacionado constantemente con secuestros, abusos sexuales, inducción a suicidios e incluso a homicidios. Son característicos de ellas las muestras de "fidelidad y dignidad" como el secuestro de cadáveres, el beber sangre, la exposición sexual y actos tan aberrantes como la necrofagia y la necrofilia.

Una vez más debemos colocar énfasis al señalar que esta clasificación puede ser considerada como válida pero bajo ninguna perspectiva como absoluta ya que en algunas sectas satánicas se dan o pueden llegar a darse, la mezcla de características de uno u otro grupo e incluso gestarse en su interior una nueva variante.

Su existencia

Para hablar de las causas de la existencia de las sectas satánicas, debemos partir, que desde siempre el hombre se ha sentido fascinado por lo misterioso, maravillado por lo sobrenatural, inclinado a la magia por medio de la cual espera encontrar respuestas a sus interrogantes o la satisfacción de sus carencias.

De igual modo podemos señalar que, si existen las sectas satánicas, se debe en gran parte al mal uso que ha dado el hombre a su libertad, la que ha encauzado en la búsqueda de experiencias mágicas que a corto plazo se transforman en experiencias dañinas que le conducen al alejamiento de Dios, de los hombres, de la Iglesia y, consecuentemente, de la realidad.

Como estas y otras posibles causas pueden "sumar y seguir", sin embargo hemos optado por referirnos también, no sólo a aquellas causas de índole existencial individual, sino también a aquellas del ámbito social; para ello hemos considerado tratar cinco factores claves para el surgimiento y proliferación de estos grupos.

Los factores son el político, cesantía, violencia urbana, marginación y disgregación familiar; esta elección no debe conducirnos ni reducir nuestro pensamiento exclusivamente a ellos puesto que sin duda existen muchos otros posibles elementos o factores causantes de que estos grupos sean una realidad.

Perfil psicológico

El perfil psicológico de los miembros de una secta suelen ser generalmente los mismos como son la total rebeldía, la morbosidad y las experiencias extremas.

Un hogar relativista y principalmente antireligioso son el 'caldo de cultivo' para que los valores y la promoción personal vaya decayendo, llegando incluso a no tener importancia más que la de vivir el momento.

Esto ha conducido a la concepción de que todo es relativo, que la vida es un pasar con un sentido puramente transitorio. Lo que antes era el 'las diversiones de fin de semana' ha pasado a ser un sistema de vida donde hay que vivir la mayor cantidad de emociones en el menor plazo posible, porque la vida puede acabarse en cualquier instante.

Sin embargo, ésta es la posición exterior, la que muchas veces no responde a la interior. Interiormente el individuo pide un respaldo, una ayuda o una compañía; esté presente un fuerte déficit emocional, el sin sentido de la vida que les rodea no es más que el producto de la ausencia de las personas que son parte importante de sus vidas, de aquellos que les protegen frente a los acontecimientos adversos.

Sus personalidades enormemente inseguras les hace estar a la espera de algo que les confirme, ya no importa en qué, pero que lo haga. Sienten que los cauces normales ya no son suficientes por lo que es necesario descubrir algún tipo de poder superior que logre 'despertar a esta sociedad atontada por si misma y ahogada en su propio ser'.

Son frecuentes en estas personas la depresión, el consumo de alcohol y drogas, elementos que llevan a un estado de esquizofrenia o paranoia. Es necesario señalar que el peligro de estas patologías es el hacerse evidentes sólo en su estado más avanzado, por lo que su detección no es fácil a primera vista.

De igual modo los síntomas propios de ellas pueden pasar desapercibidos llegando a considerarse, por el común de la gente, al sujeto como un individuo normal y en sus seguidores como un 'iluminado'.

Lo que dice la Iglesia

La respuesta de la Iglesia Católica, en relación al demonio, sus acciones y sus manifestaciones ha sido a través de la historia de la humanidad muy enfática.

Dentro de la actitud de la Iglesia Católica frente al satanismo se hacen necesarias e imprescindibles el reconocimiento de la existencia del fenómeno,

No se puede seguir pensando que no se da el fenómeno en nuestras sociedades o comunidades: existen grupos organizados, incluso con estructuras de carácter internacional, o grupos que tienen influencia de ellos.

También tiene que existir un conocimiento del fenómeno. Debe haber alguien que lo estudie y pueda dar informaciones convenientes y serias a los agentes pastorales, así como a los miembros de las comunidades.

Ese conocimiento no puede ser una simple información, sino que debe concluir en una toma de posición desde la fe; ello conllevará en quien realiza la investigación, como en quien se sirve de ella, una profesión de fe en la acción pascual de la Iglesia.

También se requieren dos cosas: la primera es que la información que se ofrezca al común de la gente vaya acompañada de la postura de la Iglesia y de enseñanzas doctrinales muy claras y seguras; en segundo lugar, que quienes hacen la investigación tengan la madurez espiritual, humana y psíquica necesaria, para evitar fracasos o problemas subsiguientes.

Con una conciencia misionera y con sentido de compromiso evangelizador, la Iglesia tiene que ir al encuentro de los más débiles, para ofrecerles la fortaleza de la gracia de Dios y la claridad de la luz de Cristo. Esto exige, no sólo acudir a ellos, sino también acompañarlos con sentido pastoral y de manera continua. Asimismo implicará, con sana imaginación pastoral, el darles nuevos caminos (los de la palabra de Dios) y esperanza de crecimiento, invitándoles a que su decisión sea también clara por parte de ellos y así se arriesguen a seguir a Jesús.

Una de las acciones que la Iglesia deberá fortalecer en los próximos tiempos es la de profundizar en la catequesis a los niños, adolescentes y jóvenes. Catequesis continua, catequesis profunda: una invitación a asumir la propia responsabilidad de la fe. Catequesis capilar para que penetre en todos y en todo el ser humano: que lo haga vibrar con la palabra de Dios y lo conduzca a una opción fundamental por Cristo.

Una pastoral juvenil adecuada y que responda a los desafíos del momento. Una profunda acción evangelizadora que hará de los jóvenes mejores y más seguros seguidores de Cristo, les permitirá conocer los enemigos que tienen a su alrededor y tomar posturas frente a ellos desde una opción de fe.

Hay que anunciar a tiempo y a destiempo, valiéndose de todos los medios de que disponemos. Así anunciaremos la fuerza salvadora del Cordero vencedor del demonio

Nuestro tiempo

La cultura actual se ve marcada por hechos que lamentablemente la alejan de la esfera de las creencias. Ya, tanto nuestra sociedad, como nuestra cultura, no tienen por centro unificador a la religión, sino que su centro se ha localizado en el hombre y en lo que éste puede lograr por sí solo, ejercitando únicamente su razón.

Éste y otros motivos han ayudado a la proliferación de las sectas puesto que el individuo siente la necesidad de un algo que responda sus interrogantes más profundas; es así como producto de esta búsqueda aparecen nuevos movimientos religiosos o seudoreligiones. Son característicos de este momento movimientos espirirualistas - esotéricos tales como el de la Nueva Era.

Es un hecho innegable de estos tiempos la subjetividad y el relativismo que envuelven las decisiones humanas, pero al mismo tiempo el deseo de esta humanidad por transformar la realidad social e individual, respondiendo a las cuestiones que le inquietan, despertando interrogantes; en síntesis buscando la mejor manera de adecuar la posición de hombres de fe a la situación cultural imperante, la cual tiene como gran influencia el avance de las ciencias y de la técnica.

Cada acontecimiento de esta cultura 'moderna' puede conducir a pasos agigantados a la total ruptura entre fe - ciencia, sin embargo, hoy contemplamos el cómo se hacen presente cada vez más las facilidades para el diálogo entre la cultura y la iglesia. La toma de conciencia de esta necesidad está; falta quizá la adecuación a los nuevos tiempos, no sólo de la iglesia, sino también del hombre como individuo inmerso en una sociedad que día a día tiene menos tiempo para la reflexión y la búsqueda del principio primero y fundamentador de nuestra humanidad.

Hablar de satanás no es fácil aún cuando lo encontramos presente en el instante mismo de nuestra creación; es así como en nuestra cultura, para algunos moderna para otros postmoderna, nos enfrentamos a la indiferencia, al miedo o a la negación de la existencia de este ser creado y caído.

La iglesia desde siempre ha reconocido y afirmado la existencia de satanás como criatura de Dios; esto, sin embargo, ha sido objeto de controversias al interior de ella. Han sido muchos los teólogos que han trabajado sobre el demonio, pero aún así, no podemos afirmar certeramente si todos y cada uno de ellos reconocen y afirman la existencia de satanás como criatura.

Símbolos satánicos en la Iglesia Católica

Símbolos satánicos y paganos en el catolicismo y el Vaticano

La Cruz Torcida

El Crucifijo Torcido es "... un símbolo siniestro, usado por los satanistas en el siglo sexto, que había sido revivido para la época del Vaticano Segundo. Esta era una cruz torcida o rota, en la cual se mostraba una figura repulsiva y distorsionada de Cristo, que los practicantes de la magia negra y brujos de la Edad Media habían usado para representar el término bíblico "marca de la Bestia".

Como puede ver, el crucifijo que sostiene el papa Juan Pablo II y Benedicto XVI ante las multitudes en adoración no es el Crucifijo Tradicional, ¡sino la Cruz Torcida Satánica! ¡Este Crucifijo Torcido fue creado por los satanistas para representar al anticristo y su marca de la Bestia!

La Cruz Invertida

Uno de los símbolos satanistas más populares es la cruz invertida, cuyo razonamiento a simple vista parece obvio. Con la excepción del pentagrama con cabeza de la cabra en su interior, la cruz invertida es el símbolo más reconocible como desafío contra el cristianismo.La Cruz Invertida es reconocida y utilizada como símbolo de blasfemia y rechazo a Jesucristo y a la Cristiandad.
Representantes y defensores de la Iglesia de Roma hacen referencia
a una incomprobable tradición católica según la cual (supuestamente) el apóstol Pedro murió crucificado al revés. 

Símbolos paganos de adoración al Dios Sol

Shamash era el diós del sol en la mitología mesopotámica

El símbolo del dios Sol Samash usado en adoración satánica en la era babilónica, la mayoría de los satanistas aman el número 8, ya que representa la totalidad de su entrenamiento ocultista como es simbolizado por el octuple sendero hacia la iluminacion.
En las imágenes siguientes puede observar la simbología oculta(?) en el vaticano como también otras formas de adoración al Sol en distintos objetos utilizados.

Simbología y Reyes paganos

A la izquierda el antiguo Rey Shamshi Adad V (823 a 811 a.C), note el uso de la cruz "Pattée o Formée" que simboliza la adoración pagana al dios Sol, a la derecha el Papa Juan Pablo II usando la misma cruz (Pattée o Formée) sobre su "Pallium" papal, nótese también las bandas cruzadas en ambas imágenes. 

Una semejanza increible la de la "Tiara" corona y de los colgantes de la "Tiara" entre el antiguo Rey pagano Ashur Nasir Pal II (a la izquierda) y Papa Juan XXIII (a la derecha). 

El uso de la mitra de los antiguos sacerdotes paganos en honor al dios-pez "Dagón", falso "salvador".También se puede observar la representación moderna de los hombres-pez rociando agua bendita tal como lo hacían los antiguos sacerdotes paganos.

Óctuplo como adoración al sexo

El círculo (óctuplo sendero hacia la iluminación) representa el órgano sexual femenino en enseñanza espiritual satánica, y el obelisco representa el órgano sexual masculino, que proviene de la adoración pagana en Egipto. Como rito satánico los egipcios se ponían de cara al obelisco al menos una vez al día, y tres si fuera posible.

Para representar el Gran Acto Sexual, simplemente se inserta el obelisco en el círculo. Observe como el gran acto sexual satánico es realizado bajo los pies de todos en el Vaticano.

si os fijais en las ventanas, la iglesia catolica usa el pentagrama satanico.

Las gargolas en las fachadas de la iglesia catolica

otra de las imagenes vistas, son las gargolas en las fachadas y tejados de la iglesia catolica, otro simbolo satanico.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar